• Inicio
  • Servicios
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Individual
    • Psicología Infantil
    • Psicología para Adolescentes y Jóvenes
  • Psicoterapia para Mujeres
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • Contacto
  • Cuentos Medicinales
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Individual
    • Psicología Infantil
    • Psicología para Adolescentes y Jóvenes
  • Psicoterapia para Mujeres
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • Contacto
  • Cuentos Medicinales

Terapias de Pareja. CELOS

17/11/2020

 

QUÉ SON LOS CELOS Y CÓMO CONTROLAR LOS CELOS

​Dentro de las diversas Terapias de Pareja en Bogotá que realizan los Psicólogos clínicos de Cuerpo, Arte & Palabra, uno de los temas más recurrentes es el Manejo y Control de los celos por parte de una o de las dos personas que componen la relación.
(Aclaramos que en este escrito no se tiene en cuenta la situación en la cual una persona es celosa; porque descubrió una traición real por parte de su pareja. Eso sería tema de otra conversación).

¿Qué son los Celos?
Para dar un poco de luz sobre esta situación que aqueja a tantas seres humanos, empezaremos por dar un significado al respecto:
Los celos son un sentimiento complejo que puede incluir sensaciones de miedo, enojo, envidia, tristeza y humillación.

Los celos aparecen cuando una persona considera a su ser querido como propio (generando un apego y una dependencia enfermizos) y tiene la sensación de estar perdiendo su atención, amor e interés. Aunque los celos son una respuesta natural a la amenaza de pérdida, estos pueden arruinar la tranquilidad de la relación hasta llegar al punto de romper el vínculo con la pareja.

Causas de los celos

-Inseguridad y baja autoestima.
-Haber sufrido una infidelidad o engaño anterior.
-Experiencias familiares de abandono. 
-Temor a la soledad, ser dependiente en el plano emocional.
-Creencia cultural de que los celos son amor.


★ Lectura recomendada: ​Qué es una Infidelidad y cómo superar una Infidelidad

Síntomas de una persona celosa

- No respetar el espacio personal del otro: Revisar la ropa, objetos personales, el teléfono y redes sociales.
-Creer que se les debe prestar atención exclusiva.
-Asumir que si la pareja se arregla es para agradar a otras personas.
-Negar a sus parejas disfrutar de planes con otras personas.
-Desconfiar de los compañeros de trabajo.
 
Sin embargo, cuando los celos se manifiestan, se puede ver como la oportunidad para hacer un cambio: en vez de dejar que los celos dominen el juicio, se deben usar como motivo para la reflexión y comprensión de sí mismo.
 
¿Cómo manejar los celos?

-Reflexionar acerca de las emociones
-Aprender a cuestionarse en el momento: “¿Por qué estoy sintiendo miedo o enojo? ¿Siento celos porque tengo miedo o estoy enojado?”.
 
-Ir a la raíz de los celos: admitir y responsabilizarse de los sentimientos negativos sin echarle la culpa a alguien más. Examinar las emociones que acompañan a los celos para entender la causa de cada uno.
-Elegir confiar en lugar de desconfiar: Creer en lo que la pareja diga.
-Sincerarse respecto a los celos: Compartir los verdaderos sentimientos con la pareja con respeto fortalecerá la relación.
-Conseguir ayuda: Si los celos se han salido de control, si se ha llegado a la agresión física, verbal y/o emocional, conseguir la ayuda de un profesional de inmediato.
 
Si, por el contrario, se lidia con los celos de otras personas, se deben poner límites claros y protegerse a sí mismo.

Lidiar con los celos de alguien más
​

-Los celos no significan amor. Los celos son un acto de inseguridad y de falta de autocontrol.
-Establecer límites con la pareja celosa.
-No asumir responsabilidad por cosas que no se han hecho.
-No aceptar el maltrato. 
- Conseguir ayuda: Si la pareja impide hacer algo o llega a lastimar físicamente o rompe cosas, dejarlo de inmediato y pedir ayuda profesional.
    Imagen

    Terapias de Pareja en Bogotá. Celos. Infidelidad

    Archivos

    Noviembre 2020

    Categorías

    Todos
    Psicólogos En Bogotá. Psicología De Pareja

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Psicólogos En Bogotá. Psicología De Pareja

📲  WhatsApp y Teléfono
​
321 946 5830
​

☎  Solo Teléfono
318 213 9481

Psicólogos Online
​Terapia psicológica Online
Psicólogos online Colombia
Psicólogos en línea

🕒 HORARIO DE ATENCIÓN:
​
​​LUNES A VIERNES:
9 AM - 7 PM
​

SÁBADOS:
9 AM - 4 PM

​DOMINGOS Y FESTIVOS
​NO HAY SERVICIO

​DIRECCIÓN:
CRA. 20 ## 137-21
​BOGOTÁ, CUNDINAMARCA

UBICACIÓN​
Psicólogos Bogotá Cuerpo Arte y Palabra Psicólogos en Bogotá

PSICÓLOGOS BOGOTÁ. Cuerpo, Arte & Palabra - Terapias de Psicología Clínica (Psicoterapia Individual bogotá. Terapia de Pareja. Psicología para Niños y Adolescentes)

Psicólogos en Bogotá Somos Psicólogos clínicos y Psicoterapéutas con 13 años de experiencia en Terapia Psicológica. Psicólogos de pareja en Bogotá. Tratamiento psicológico. Psicólogo Bogotá. Centro de Atención Psicológica. Psicoterapia individual adulto. Tratamiento para depresión y ansiedad. Servicios de Psicología Bogotá. Psicólogos en Línea. Terapia de psicología online. Psicólogos online Bogotá. Psicología en línea. Mejores psicólogos en bogotá. Psicoterapia para mujeres.
Cra 20 ### 137-21 Bogotá, norte, Cundinamarca
Teléfono: (57) 321-946-5830